Túneles Viaductos y Fósiles; linea ferroviaria abandonada Talavera de la Reina-Villanueva de la Serena
Charca de Cabañuelas
Subida a la Sierra Ancha, Balcón de la Jara.
Ascendiendo al Balcón de La Jara |
Senda de los Pescadores de Arenas de San Pedro, y una reflexión sobre in...
Carteles informativos en la ruta |
![]() |
Mapa de la ruta (Wikiloc) |
El Torozo (Sierra de Gredos) desde la Senda de los Pescadores |
También realizo una breve reflexión sobre el problema de los incendios forestales, sobre todos los provocados, ya que solo una semana antes en julio del 2019 la Sierra de Gredos había sufrido dos a la vez, al igual que en Madrid, Tarragona y Toledo capital. Y el mismo día de la grabación del vídeo, la zona sufrió otro pequeño incendio provocado que por fortuna, fue sofocado rápidamente.
https://www.excursionesyrutasporcasti...
www.facebook.com/veredistas
www.senderosyveredas.com
Microreserva Garganta de las Lanchas, Montes de Toledo
Todos los enlaces los encontraras al final del post y una selección de establecimientos hosteleros cercanos
Cartel de bienvenida al inicio de la Garganta |
![]() |
Prunus Lusitanica o Loro. Autor de la imagen: De Zefram - Fotografía propia, CC BY 2.0 de, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=3798298 |
Detalle de la primera cascada |
Parada y Fonda
ENLACES DE INTERÉS
Un paseo por la Sierra de San Vicente; ascenso al Monte de Venus y recorremos sus bosques en busca de un viejo Roble singular
Sierra de San Vicente nevada |
También es un lugar plagado de historia; se cuenta que por estos parajes se escondía el caudillo luso Viriato en sus correrías contra los romanos, y tambien se dice que en una cueva de una de sus cumbres se refugiaron -tambien huyendo de las legiones romanas- tres hermanos que al final fueron capturados, martirizados y canonizados por la Iglesia Católica, San Vicente y Santas Sabina y Cristeta, Santos Hermanos Mártires de Talavera; y tantas otras historias que se cuentan sobre estas tierras que se dicen que son mágicas.
El recorrido comienza en el aparcamiento que en Google Maps se indica como "de vehículos para el día de Rally" con código Plus de Google Maps "47PG+J7 Castillo de Bayuela" (copia el contenido entre comillas y pegalo en el navegador de Google y te llevará al punto exacto o mejor todavía; pincha en el enlace e iras directo a la ubicación de Google Maps) pero es una prueba deportiva que se realiza una vez al año, por lo cual es un lugar perfecto para dejar nuestro vehículo aparcado bajo los pinos. Desde este punto ascendemos por un camino bastante empinado, pero es la mayor dificultad que nos vamos a encontrar en esta ruta siendo el resto bastante facil. Una vez arriba, ademas de disfrutar de unas interesantes vistas de los valles del Tajo y río Tietar con la sierra de Gredos al norte, podemos recorrer las ruinas de la ermita que se construyo para salvaguardar la que se dice que es la cueva donde se refugiaron los hermanos Santos Mártires que me he referido arriba -cueva que se puede ver todavía- (código Plus de Google Maps "47HC+QC Hinojosa de San Vicente") y poco mas adelante los visibles restos del castillo de San Vicente, antigua atalaya árabe y después fortaleza cristiana que dicen fue habitada por templarios (código Plus de Goggle Maps "47GC+XF Hinojosa de San Vicente").
Entrada a la cueva de los Santos Mártires en los restos de la Ermita |
Castillo de San Vicente con el Valle del río Tajo al fondo |
Castillo de San Vicente; atalaya árabe |
Cimitarra árabe labrada en la roca como testimonio de su pasado musulmán en el Castillo de San Vicente |
Perfilado de la cimitarra donde se puede apreciar mejor |
Finalmente recorremos los bosques del paraje conocido como El Piélago (código Plus de Google Maps "47V7+56 El Real de San Vicente"), una bella pradera regada por un recién nacido río Guadyerbas que cuenta con una interesante área recreativa y un amplio aparcamiento donde estacionar nuestro vehículo y es punto de partida para diferentes rutas a pié. Entre la arboleda tambien encontramos el Campamento Infantil de El Piélago. Aquí dejaremos el coche para adentrarnos en el bosque donde buscaremos un roble singular conocido como El Roble Grande al cual se accede muy fácilmente siguiendo las indicaciones de los rústicos carteles señalizadores.
Carteles indicadores en El Piélago |
El "Roble Grande" |
www.senderosyveredas.com
Senderismo; Castaños de Calabazas y Chorrera de Calabazas - Castañar de Ibor
Paisajes que atraviesa la ruta |
Visita el canal de YouTube "Senderos y Veredas"
Descargate los tracks de esta ruta al final de la entrada
Grupo de senderistas cerca del Camorro de Castañar |
Castaños de Calabazas |